Ciclismo con apps
3
sep
0
Rafa Martin Noticias Codex-U
Ciclismo con apps

  • Ahora que las nuevas tecnologías están presentes en cualquier ámbito de nuestro día a día, el mundo del ciclismo no queda al margen. A continuación te presentamos las aplicaciones más populares entre los ciclistas: StravaWikilocTrainerroadCyclemapsMy Windsock. Todas son muy útiles, ¡empecemos! 
  • Strava: posiblemente es una de las aplicaciones deportivas más utilizadas tanto para el ciclismo como para la práctica de cualquier otro deporte. Se trata de una app con una interfaz muy atractiva que permite un uso sencillo e intuitivo. Strava tiene un apartado de retos de ciclismo y running que se actualiza con frecuencia; premia a los deportistas que superen los retos con suscripciones gratuitas y regalos. Además, en el apartado de segmentos puedes comparar tus rutas con otros usuarios. Por ejemplo: si quieres hacer la ruta Barcelona – Andorra, subes el recorrido y el tiempo a la app y Strava te dirá si hay más usuarios que hayan recorrido la misma ruta y en cuánto tiempo. La aplicación genera una clasificación de los ciclistas más rápidos.
    • Wikiloc: en esta app encontrarás todo tipo de rutas de ciclismo y senderismo. Además, Wikiloc permite grabar las rutas y compararlas con las de otros usuarios, te informa sobre los detalles de la ruta (dificultad, distancia, recorrido, desnivel, etc.) y también puede llevar un registro. Con más de dos millones de usuarios, se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas. 
    • Trainerroad: ¿necesitas ayuda para optimizar tus entrenamientos? Con esta app puedes descargarte vídeos de entrenamientos y también instrucciones de entrenamiento. La app almacena todos los datos del usuario y los analiza para mostrarte la evolución del entrenamiento. 
      • Cyclemaps: planifica la ruta más corta y segura. Con Cyclemaps puedes planificar una ruta indicando las paradas que quieres hacer y el tipo de ritmo que prefieres. Encontrarás rutas para pasear en bicicleta, para hacer turismo, rutas de carretera y rutas de montaña. 
      • My Windsock: quizás estemos haciendo un poco de trampa, porque My Windsock todavía no es una app. Es una plataforma que te indica cómo afectan las condiciones meteorológicas a la ruta en tiempo real y predice cómo pueden afectar al rendimiento del usuario. 
      • ¡Ya lo tienes todo! Mapas, entrenamientos personales, rutas seguras, competiciones entre usuarios y previsiones meteorológicas, con estas aplicaciones seguro que llegas a la meta que te propongas.